
La periodista Patricia Janiot, directora general de la agrupación, dijo que “Innovadores de América” es el primer premio que reconocerá a los latinoamericanos que hayan desarrollado los más innovadores e influyentes proyectos en el campo de la investigación, la educación, la economía y los negocios, el diseño, las iniciativas sociales y de protección del medio ambiente.
Indicó que esta iniciativa se canaliza a través de un jurado conformado por reconocidos expertos de las diferentes áreas, contando además con un programa de intercambio de experiencias de estos ganadores con diferentes instituciones formativas.
Jurado
A través de la labor de un jurado de especialistas apoyados por un equipo de investigación, el premio “Innovadores de América” otorgará 40,000 dólares a cada ganador de las seis categorías en las cuales se enfoca. Pueden aplicar por el premio todas aquellas personas originarias de América Latina que hayan desarrollado relevantes proyectos en sus seis categorías, durante el período de evaluación, cuya ejecución pueda ser comprobada. Los proyectos deben tener un impacto de índole comunitario, no personal.
El premio “Innovadores de América” se llevará a cabo cada dos años, haciendo su primera entrega en el 2011, comenzando el 1? de abril con el proceso de postulación que cierra el 20 de junio. Los finalistas serán seleccionados el 2 de julio y el primer evento de premiación será el 24 de noviembre.
Propósito
Basados en la premisa de que el 40% de la población latinoamericana vive en la extrema pobreza, es de suma importancia el cambio de modelo hacia uno de desarrollo a través de la innovación. Promover esta nueva cultura latinoamericana de innovación con el fin de compartir, contagiar y propagar el espíritu creativo, es la misión de Innovadores de América.
Innovadores de América busca destacar individuos capaces de desarrollar proyectos vanguardistas y diferentes de trascendencia para la humanidad.
Innovamérica Inc., con sus oficinas en Santo Domingo, República Dominicana, es la entidad responsable de la organización general, promoción y materialización del premio “Innovadores de América”, conformada por el Grupo Pagés, Patricia Janiot, Gustavo Sorzano y Aldo Espinosa, grupo de profesionales multidisciplinarios relacionados a las áreas de humanismo, creatividad, comunicación e información.
INVESTIGACIÓN DE MÉDICO DOMINICANO
El médico dominicano Dionisio Soldevila participa en los campos de la ciencia y tecnología con su descubrimiento del “Tríceps de Soldevila y el Tendón de Soldevila”.
Para ello practicó disecciones en las nalgas de unos 50 cadáveres. También descubrió que el tendón del extensor común de los dedos de los pies se divide en 5 y no en 4 tendones como se creía hasta la fecha, gracias a la disección de la región de la pierna de 23 cadáveres conservados en formol y fenol.
Publicado en Listín Diario
Enlace a Innovadores de Ámerica
No hay comentarios:
Publicar un comentario